
LA ALMENDRA
con origen en Andalucía
se produce en el clima Mediterráneo

caracterizado por prolongados periodos de sequía, altas temperaturas y humedad relativa muy baja, lo que se traduce en una menor utilización de productos fitosanitarios para el control de plagas y enfermedades.
Esto propicia un aumento del sabor de la almendra debido a una mayor concentración de azúcares.

Es por ello, que este producto tan especial, prácticamente único en el mundo, tiene que ser procesado en unas instalaciones equipadas con la tecnología más avanzada para poder ofrecer un producto de la más alta calidad. La exigente trazabilidad que garantizamos desde el árbol hasta su envasado está avalada por las certificaciones de calidad y seguridad alimentaria que se muestran:





DESCASCARADO Y SELECCIÓN
Tecnología más avanzada
Ausencia de polvo en grano
Máxima calidad
Selección mediante cámaras multiespectrales y láser
Selección manual
CALIBRADO Y ENVASADO
Secado hasta humedad ideal
Calibrado en varios tamaños
Formato de envasado:
+ Big Bag
+ Big Bag envasado con atmósfera controlada
+ Saco de rafia

CALIBRES Y EQUIVALENCIAS
ESPAÑA | EEUU/ALEMANIA | ITALIA / FRANCIA |
|---|---|---|
B 12 | 30-36p. Oz | 32-34 |
12-14 | 27-30p. Oz | 34-36 |
S 14 | 20-22p. Oz | 36-38 |
S16 | 18-20p. Oz | 38-40 |
OTROS PRODUCTOS
En nuestra planta de procesado de almendra obtenemos otros productos como son:

hojas
La hoja de almendro se destina para alimentación animal.

capota
La capota de almendra también se usa para alimentación animal, ya que son fuente de fibra y azúcares solubles, que son más fáciles de digerir.

cáscara
La cáscara de almendra se destina a biomasa y a combustible de calderas de uso industrial y doméstico (es un buen sustituto del pellet) gracias a su alto poder calorífico y baja emisión de CO2.
